Uno de los aspectos más subestimados en la arquitectura de software y en la arquitectura empresarial es la definición clara de la propiedad de los procesos y los catálogos de datos.
Como arquitecto empresarial certificado en TOGAF y CEO de Ajal Technology, he visto de primera mano cómo la falta de propietarios definidos genera fricción, retrasos y riesgos sistémicos — incluso en organizaciones que cuentan con fundamentos técnicos sólidos.
Si estás construyendo o modernizando sistemas — especialmente sistemas empresariales basados en Java — no puedes darte el lujo de omitir este paso.
Por qué es importante la propiedad
Todo sistema se construye sobre ciertas suposiciones: que los datos son precisos, que los procesos se siguen correctamente y que hay alguien responsable de validarlos.
Cuando la propiedad no está claramente definida, surgen problemas como:
- Información contradictoria entre departamentos.
- Decisiones retrasadas por falta de responsabilidad.
- Reglas de negocio críticas perdidas en código obsoleto o en hojas de Excel.
- Integraciones fallidas debido a diferentes interpretaciones del mismo catálogo.
La arquitectura empresarial te ayuda a construir un mapa de responsabilidades, pero corresponde al liderazgo asegurarse de que se mantenga y se refuerce.
Comienza desde arriba: mapeo de procesos a nivel macro
Antes de entrar en las tablas de catálogos o en las APIs, comienza por identificar las capacidades clave del negocio que tu organización ofrece.
A nivel macro, pregúntate:
- ¿Cuáles son los procesos clave que generan valor en la empresa?
- ¿Qué procesos están orientados al cliente? ¿Cuáles son internos?
- ¿Qué catálogos o estructuras de datos se comparten entre múltiples sistemas?
Ejemplos:
- "De la orden al cobro"
- "Gestión de reclamaciones"
- "Originación de créditos"
- "Onboarding de clientes"
Cada uno de estos procesos macro necesita un propietario, incluso si participan múltiples departamentos. Normalmente este es un líder de negocio, gerente de operaciones o experto en el dominio.
Luego profundiza: procesos operativos y catálogos
Una vez que el mapa macro es claro, profundiza en los subprocesos y en los datos que estos utilizan.
A este nivel, debes identificar:
Catálogos específicos que se utilizan (por ejemplo, métodos de pago, niveles de riesgo, tipos de clientes).
- ¿Quién define los valores y la estructura de esos catálogos?
- ¿Quién aprueba los cambios?
- ¿Qué sistemas los consumen?
- ¿Se comparten entre aplicaciones?
Aquí es donde la tecnología se cruza con la gobernanza.
Un catálogo técnicamente bien estructurado puede ser perfecto, pero si nadie es responsable de mantenerlo, terminará fallando.
Características de un buen propietario
Los propietarios de procesos o catálogos deben:
- Comprender las implicaciones de negocio de los datos o procesos.
- Tener autoridad para aprobar o rechazar cambios.
- Coordinar con TI cuando se requieran implementaciones o integraciones.
- Participar en los procesos de gestión de cambios.
- Apoyar los esfuerzos de auditoría, versionado y documentación.
- No es un título simbólico. Es un rol operativo real.
Nota desde la experiencia
En Ajal Technology, cuando construimos sistemas backend con Java y Spring Boot, una de las primeras preguntas que hacemos es:
¿Quién es el dueño de este dominio? ¿Quién es el dueño de este catálogo?
Incluso en sistemas pequeños, cuando el propietario está claro, las decisiones son más rápidas, las pruebas son más precisas y la evolución es natural.
En organizaciones grandes, la falta de propiedad es la causa raíz de inconsistencias en los datos, integraciones rotas y sistemas "fantasma" mantenidos por unidades de negocio frustradas.
Reflexión final
La arquitectura empresarial no se trata solo de diagramas y plataformas.
Se trata de construir una estructura clara en la que cada dato y cada acción tenga un propietario responsable.
Si quieres un sistema escalable y mantenible, debes comenzar mapeando la propiedad — desde los procesos de alto nivel hasta el campo más pequeño de un catálogo.
Si tu empresa enfrenta procesos inconsistentes, catálogos contradictorios o una gobernanza poco clara, no dudes en contactarme. Hemos ayudado a muchas organizaciones a definir y aplicar la propiedad mediante marcos prácticos y accionables.
abraham@ajaltechnology.com