Auditoría de Código en Java, Angular y Vue
Detectamos deuda técnica, vulnerabilidades y cuellos de botella. Entregamos un plan accionable para recuperar velocidad y calidad.
Cuando el código y el proceso se desordenan…
- Releases que se posponen una y otra vez.
- Bugs que reaparecen cada sprint.
- Pull requests gigantes y difíciles de revisar.
- Pipelines lentos o rotos; “funciona en mi máquina”.
- Cobertura desigual y pocas pruebas automáticas.
- Dependencias desactualizadas y riesgos de seguridad.
- Arquitectura acoplada que frena nuevas features.
- Más incendios, menos valor entregado.
Qué auditamos
Código y arquitectura
Java (Spring/Quarkus), Angular y Vue. Diseño de capas, modularidad, patrones y acoplamientos.
Calidad y pruebas
Piramide de testing, cobertura, code smells, mantenibilidad, complejidad.
Seguridad
SCA de dependencias, secretos, OWASP Top 10, configuración segura.
DevOps y proceso
Ramas, PRs, políticas de revisión, CI/CD, tiempos de pipeline y cuellos de botella.
Nuestra metodología (6 pasos)
- Kickoff y acceso de solo lectura a repos, pipelines y tableros.
- Análisis automatizado (Sonar/ESLint/SpotBugs + SCA).
- Revisión manual priorizada por riesgos y módulos core.
- Mapa de arquitectura real vs. deseada.
- Benchmark del proceso: ramas, PRs, lead time y hotfixes.
- Informe + workshop: plan 30/60/90 con quick wins.
Entregables
Cada entregable incluye beneficios claros, objetivos medibles y pasos de ejecución. Toca cada tarjeta para ver el detalle.
Reporte ejecutivo
Hallazgos priorizados por impacto/riesgo para stakeholders no técnicos.
▾
Reporte ejecutivo
Hallazgos priorizados por impacto/riesgo para stakeholders no técnicos.
- Visibilidad rápida del riesgo técnico.
- Alineación ejecutiva con un plan de acción.
- Decisiones informadas de inversión/esfuerzo.
- Top riesgos (criticidad/impacto/mitigación).
- KPIs sugeridos (lead time, defectos, cobertura).
- Mapa de oleadas 30/60/90.
- Consolidación de hallazgos técnicos.
- Traducción a lenguaje negocio.
- Priorización por impacto y urgencia.
Informe técnico
Evidencias, ejemplos de refactor y recomendaciones detalladas.
▾
Informe técnico
Evidencias, ejemplos de refactor y recomendaciones detalladas.
- Rutas de remediación específicas por módulo.
- Mejora de mantenibilidad y performance.
- Base objetiva para PRs y deuda técnica.
- Code smells, complejidad, antipatrónes detectados.
- Ejemplos de refactor con diffs sugeridos.
- Checklist de pruebas y cobertura por paquete.
- Análisis automatizado + revisión manual.
- Clasificación por severidad/alcance.
- Redacción de recomendaciones y ejemplos.
Backlog accionable
User stories técnicas con criterios de aceptación en tu herramienta.
▾
Backlog accionable
User stories técnicas con criterios de aceptación en tu herramienta.
- Pasar de diagnóstico a ejecución sprint‑ready.
- Priorización por impacto/esfuerzo con dependencias claras.
- Medición de avance por épica/historias.
- Historias, subtareas y criterios de aceptación.
- Estimaciones base y etiquetas (seguridad, performance, etc.).
- Vinculación a módulos/repos y responsables.
- Mapeo de hallazgos → tareas.
- Ordenamiento por valor/urgencia.
- Carga en Jira/YouTrack/Trello.
Roadmap 30/60/90
Oleadas de saneamiento: quick wins → hardening → escalabilidad.
▾
Roadmap 30/60/90
Oleadas de saneamiento: quick wins → hardening → escalabilidad.
- Ruta clara y medible para reducir deuda técnica.
- Balance entre riesgos y roadmap de negocio.
- Checkpoints de valor en cada hito.
- Hitos, métricas objetivo y owners.
- Dependencias y riesgos por oleada.
- Plan de comunicación y governance.
- Diseño de oleadas y criterios de éxito.
- Secuenciación con stakeholders.
- Revisión mensual y ajustes.
Opinión de expertos
Revisión por arquitectos senior para casos límite y decisiones complejas.
▾
Opinión de expertos
Revisión por arquitectos senior para casos límite y decisiones complejas.
- Validación independiente de alternativas técnicas.
- Reducción de riesgo en cambios estructurales.
- Decisiones informadas con trade‑offs explícitos.
- Sesión de revisión (arquitectura/performance/seguridad).
- Dictamen con pros/contras y recomendación.
- Q&A con el equipo técnico.
- Contexto y objetivos del cambio.
- Evaluación de opciones (evidencia + benchmarks).
- Recomendación y próximos pasos.
Documentación de arquitectura actual
Si no existe, la generamos: contexto, contenedores, componentes y relaciones.
▾
Documentación de arquitectura actual
Si no existe, la generamos: contexto, contenedores, componentes y relaciones.
- Base común para decisiones y onboarding.
- Detección de acoplamientos y riesgos invisibles.
- Insumos para plan de modernización.
- Diagramas C4 (Contexto/Contenedor/Componente) y flujos clave.
- Inventario de servicios, dependencias y datos.
- Glosario técnico y estándares mínimos.
- Levantamiento (repos, pipelines, infra).
- Modelado y validación con el equipo.
- Publicación y versionado de la doc.
Preguntas frecuentes
¿Necesitan acceso de escritura?
No. Solo lectura. Las propuestas de cambio se canalizan como issues/PRs.
¿Interrumpen al equipo?
Mínimo. 1 kickoff, algunas consultas puntuales y un workshop final.
¿Incluye seguridad?
Sí. Revisión de dependencias, secretos y riesgos OWASP relevantes.
¿Apoyan la remediación?
Sí. Con acompañamiento para ejecutar el roadmap sin frenar el producto.